Guía completa de las orillas oriental y occidental de Luxor: Templos, tumbas y visitas
A Luxor se la suele llamar la "el mayor museo al aire libre del mundo" porque es un destino que ofrece un acceso sin igual a las maravillas antiguas de Egipto. Situada a orillas del río Nilo, la ciudad se divide en dos mitades: la orilla oriental, donde se encuentran los majestuosos templos, y la occidental, donde están las tumbas de los faraones y los nobles. Tanto si es un ávido aficionado a la historia como si simplemente busca unas vistas impresionantes, una visita a Las orillas este y oeste de Luxor es un viaje al corazón mismo del antiguo Egipto. En este blog, entenderemos por qué debería optar por Visitas a los templos de Luxorasí que vamos a ello.
Templo de Luxor: Lo más destacado de la Ribera Oriental
Uno de los destinos iniciales de todo turista que se aventure por la orilla oriental de Luxor es el Templo de Luxor. Construido en la época de Amenhotep III y terminado más tarde por Ramsés II, este templo sigue siendo una joya de la arquitectura egipcia.
Si está organizando su itinerario, dé un paso más hacia la Visitas a los templos de Luxor para aprovechar al máximo la visita. Las visitas suelen ofrecer información sobre la historia y el significado del templo, por lo que será una visita educativa y visualmente impresionante. Al recorrer el templo, observará grandes relieves, algunos de los cuales representan las victorias bélicas de Ramsés II.
Templo de Karnak: El mayor complejo religioso de Egipto
A poca distancia del Templo de Luxor, el mayor y más importante complejo religioso de Egipto, se encuentra el Templo de Karnak. El templo de la tríada tebana de Amón, Mut y Khonsu ocupa más de 100 hectáreas. Sus altísimos pilones, lagos sagrados y columnas gigantescas lo convierten en un lugar de peregrinación para cualquiera que viaje a la orilla oriental de Luxor.
Recorridos por la orilla este de Luxor tradicionalmente incluye una parada en Karnak, para que los visitantes puedan contemplar el Templo de Amón-Ra, la Sala Hipóstila, con 134 columnas gigantescas, y el Lago Sagrado. La enorme escala y grandeza arquitectónica de Karnak dejan una huella inolvidable en todos los visitantes.
Cisjordania: Una puerta al más allá
En la orilla opuesta del Nilo se encuentra la Ribera Occidental de Luxor, misteriosa y cargada de historia antigua. Era el lugar donde vivían los muertos para los antiguos egipcios, y alberga algunas de las tumbas más reconocidas del mundo. Una excursión de un día a la Ribera Occidental de Luxor le llevará al Valle de los Reyes, que es donde están enterrados los faraones más famosos de Egipto, como Tutankamón y Ramsés II. Sus tumbas están adornadas con impresionantes y elaborados murales que representan escenas de la vida cotidiana de los faraones y de lo que vivieron en el más allá.

Templo funerario de Hatshepsut: Monumento a la Reina
Otro yacimiento importante de Cisjordania es el Templo Mortuorio de Hatshepsut, una estructura inmaculada excavada en la pared del acantilado en Deir el-Bahari. Este templo fue construido por Hatshepsut, una de las pocas faraonas del antiguo Egipto, en su honor y en el del dios Amón. Las terrazas del templo, las columnatas y las estatuas crean una conformidad estética con las montañas de detrás.
El Templo Mortuorio suele incluirse en las visitas de un día completo a Luxor. mejores templos que visitar en Luxor para quienes deseen ver tanto la orilla oriental como la occidental en un solo día. Este recorrido suele incluir no sólo el Templo de Hatshepsut, sino también otros lugares populares de Cisjordania, como los Colosos de Memnon y el Valle de los Reyes.
Los Colosos de Memnon: Guardianes gigantes de Cisjordania
Flanqueando la entrada al Valle de los Reyes se encuentran los Colosos de Memnon, dos enormes estatuas del faraón Amenhotep III. Son dos de los monumentos más famosos de Luxor. Aunque sus rostros se han desgastado con el paso de los siglos, la majestuosidad de las estatuas sigue siendo una poderosa atracción para los turistas.
El Valle de las Reinas: Tumbas de mujeres reales
Mientras que el Valle de los Reyes alberga las tumbas de los faraones, el Valle de las Reinas es el lugar de descanso final de las esposas e hijos de los gobernantes de Egipto. La tumba más famosa es la de la reina Nefertari, esposa de Ramsés II. Su tumba está considerada una de las más bellas de Egipto, con vívidos frescos que representan escenas de su viaje de ultratumba.
Aunque menos concurrido que el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas también ofrece una visión más íntima del pasado imperial de Egipto. El precio de la visita al Valle de las Reinas suele estar incluido en la entrada al Valle de los Reyes, con un suplemento para ver la tumba de Nefertari.
A Día completo en Luxor: Combinar lo mejor de ambos bancos
Para los visitantes que deseen ver las orillas Este y Oeste de Luxor, una excursión de un día a Luxor es la mejor opción. Estas excursiones suelen comenzar a primera hora de la mañana y le llevarán a las atracciones más populares, como el Templo de Karnak, el Templo de Luxor, el Valle de los Reyes y el Templo Mortuorio de Hatshepsut.
La excursión de un día le permite darse el lujo de vivir la historia del antiguo pueblo egipcio a su propio ritmo. Con un guía decente, podrá comprender de qué tratan todos estos impresionantes edificios y por qué los construyeron los antiguos.
Reflexiones finales
Las orillas Este y Oeste de Luxor le proporcionarán una experiencia para toda la vida, viviendo la historia y la grandeza del antiguo Egipto. Desde los enormes templos de la Ribera Oriental hasta las tumbas sagradas de la Ribera Occidental, Luxor es un destino que revive los años antiguos. Ya sea visitando el Templo de Luxor, explorando las Luxor Cisjordania excursioneso descubrir las tumbas ocultas del Valle de los Reyes, cada momento pasado en esta ciudad histórica es un paso atrás en el tiempo. Así que reserve sus entradas y opte por la Visitas a los templos de LuxorLa aventura de tu vida te espera.